POLICLINICA DE BOQUETE CSS DEFIENDE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SENSIBILIZARSE,
CONOCER Y DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, PROMUEVEN
COLABORADORES DE LA POLICLINICA DE BOQUETE 
Detalla la Licda. Castro, que es vital que
todos los colaboradores de la Policlínica de Boquete,  sepan e internalicen que la forma correcta
para llamar  a estas personas es “Persona
con Discapacidad”, y lo incorrecto es usar las siguientes
clasificaciones como: Discapacitado, Deficiente, Enfermito, Incapacitada,
Capacidades Especiales o Capacidades Diferentes. 
Explica la Licda.
Castro  que  la definicion internacional del funcionamiento
de la discapacidad y de la salud (CIF) define la discapacidad como un término
genérico que abarca deficiencias, limitaciones de la actividad y restricciones
a la participación.
 Existen
un total de 6 tipos de Discapacidades:
Discapacidad física: Consiste en falta, deterioro o alteración funcional de una o
más partes del cuerpo, y que provoque inmovilidad o disminución de movilidad.
Discapacidad sensorial: Se divide en discapacidad auditiva y
discapacidad visual.
Discapacidad visual: Consiste en el deterioro o falta de la función sensorial
de ver (visión disminuida, ceguera).
Discapacidad intelectual: Consiste en limitaciones significativas en el funcionamiento
intelectual y en la conducta adaptativa, que se manifiesta en
habilidades
adaptativas conceptuales, sociales y prácticas.
Discapacidad mental: Consiste en alteraciones o deficiencias en las funciones
mentales, específicamente en el pensar, sentir y relacionarse. Es conocido
también bajo el término de “Discapacidad psicosocial”.
Esta actividad estuvo enmarcada en los miércoles de docencia que se
llevan a cabo todas las semanas en la Policlínica de Boquete, donde la CSS
mantiene un fuerte enlace y coordinación con entidades el Consejo Nacional
Consultivo de Discapacidad (CONADIS) el cual es un
organismo de consulta y apoyo de carácter interinstitucional e intersectorial,
presidido por el Órgano Ejecutivo, creado para promover el cumplimiento de los
objetivos y fines que debe cumplir la Secretaria Nacional de Discapacidad
(SENADIS) en lo referente a la ejecución de las políticas sociales sobre
discapacidad.



Comentarios